Ir al contenido principal

Maybe (about you)

Llueve. Y mucho. 

Salgo con el paragüas, me sigo mojando y creo que ya no me importa.

Aprovecho este fin de semana de tormenta para seguir indagando sobre el género romántico o sobre mujeres que escriben con el corazón. Abrir esa puerta es un acto de valentía(lo es para estas escritoras). Es exponer tus sentimientos, abrir tus heridas y cerrar el paragüas para que la lluvia se impregne en tu alma y termines oliendo a petricor. 

Ando por la ciudad y hoy solo veo una plaga de paragüas en la multitud, cada uno con sus colores y con sus estampados impermeables. Y lo reconozco, bajo la lluvia todavía sigo pensando en ti. También que me merezco esta ruina y ser responsable de ella.

He pasado de querer destriparla a querer abrazarla. A sentir auténtico vértigo. De que mis ataques se hayan tornado en un querer protegerla. O bueno, todavía la quiero seguir destripando, aunque cada vez con menos frecuencia. Lo más trágico es el respeto que ahora le tengo, el no querer dañarla, el admirarla en silencio y aprender a respetar sus tiempos, su vida y sus decisiones. ¡Ay!

Volviendo a los libros, a más escritoras leo, más comprendo que adornar a tu amada con relatos románticos es una doble caída: la tuya y la de ella. Y no, me prometí no derribarla. Nunca me permitiría incendiar su mundo ante la posibilidad de que ella pudiese desprender tan sólo una lágrima. Pero tampoco puedo ignorar mis sentimientos, dejar de ser travieso o seguir aprendiendo este arte, sí, de escritoras que saben cómo capturar una emoción, por compleja que ésta sea.

Si siento vértigo, admiración, respeto y sentimientos de protección, es porque ella ha pulverizado el record de mis peores errores catastróficos favoritos. Me permito otorgarle la victora, a ella, que le gusta ganar más que un ramo de rosas. Y evitaré tentaciones como querer atraparla usando el género romántico. Llámalo fair play, mientras ella no me provoque con su irreverencia(que me excita mucho), creo que podré amarla en silencio.... hasta olvidarla. 

Entradas populares de este blog

Texto para nadie

¿Qué sentido tiene continuar? Podría hacer una enorme bola de papel con todos los escritos y encestarlos en la basura, sin importarme que nadie vuelva a encontrarme; y borrar toda huella digital de aquello que una vez fue escrito, pensado, narrado o versado.  Borrar. Toda. Huella.  De principio a fin. Y que nadie sepa dónde me fui, si empecé de cero, me arrepentí o desaparecí para siempre. Que sólo quede la duda sobre mi alter ego y no yo. Y que este texto sea lo último que se supo. Sin despedidas. De nadie a nadie.

Sobre el paso del tiempo (pretérito cero: sabor música; parte IV, final)

No seré yo quien culmine esta obra abierta en su omisión. No seré yo pero seré yo en esta aporía ensayo de una meta-canción Que nunca seré ella, ni nunca yo, quienes escribimos esta oscura tiniebla de sangre y pasión: sino ambos, música, tributos de nuestra adoración. ℵ, diciembre, 2024 No todo lo personal trasciende durante la escritura, aunque siempre dejemos huellas escondidas entre letras. Tampoco todo lo virtual trasciende: lo que está en este texto, para el lector, será una suposición, un podría colocado al lado de la omisión, donde las piezas faltantes serán de carácter reservado, bien para mí, o bien para ella; en los que ella puede ser cualquier fragmento del texto o todo junto, y ella será la que sepa encontrarse, aquí, perdida, navegando su tormenta—o nuestra tormenta—. Los patrones pueden contar historias pero no todas las historias esconden una lección—o una canción—; y sí, todas las historias cuentan historias, porque son lo que son; las fech...

La mitología (Parte I)

Todo esto es un ejercicio mitológico sobre arrastrar cadáveres lo más lejos (¿in?)imaginable, y allá, dejarlos caer, en el transcurrir del final de los tiempos, término del trayecto, donde reside un abismo, en el que una leyenda sumergirá a la otra en océanos sin fondo, sin tiempo y sin latidos. Así que es, también, una epopeya entre dos leyendas. Y una batalla sin destino. [English version] Recita Música, que su alma es musa. Canta Musa, que (tu) alma será música. “Guerra traes y abismos serán (tu) eco: caídas de  Nuncas Sobrevives , laberintos de eternas melodías.” Poema .- Leyenda Música, ℵ Versos alevosos lanzados contra los muros de Troya. Lanzas de estrellas; ciclones de tormenta de fortalezas inundadas. Arcos de arena. Flores sin vida de almas sin cuerpo. Albas de flechas. Armaduras vacías. Fuegos sin danzas. Corazón es tu escudo, impenetrable; y frágil escudo de corazón; el tuyo. Es muerte la que dejas, y tu muerte la que pospones; leyenda de tus desiertos: corazón de torre...